top of page

EL FUTURO DE LOS EDIFICIOS EN LA NUEVA NORMALIDAD

Autor: Marisol López

Fecha de publicación: 29-05-2020

Palabras clave: virus – edificios – construcción – sostenibilidad – empresas



Actualmente, la pandemia ha ocasionado diferentes problemas en el mundo, una de ellas, es cambiar por completo nuestro estilo de vida a una modalidad mas independiente. Es por ello, que a diversas empresas les correspondió adaptar sus lugares para cuando se tomará de nuevo un poco la normalidad cotidiana, ocasionando así, que los ostentosos edificios pertenecientes a oficinas de grandes compañías, ubicadas en las grandes ciudades, tomaran medidas en la cual priorizar la salud de las personas fuera vital, para así mitigar la propagación del virus y evitar futuros brotes. A raíz de eso, controlar los flujos de aire por medio de sistemas de climatización fue indispensable, como también establecer puntos de limpieza, y entre otros reglamentos, fueron algunas de las medidas que tomaron los edificios para dominar la nueva normalidad.

Además, hay que mencionar que el mundo de la construcción ha evolucionado de manera azas, pues hoy en día toda construcción, debe contar con cualidades que garanticen sostenibilidad ante cualquier desastre natural o incendios, pues es bien sabido, que antiguamente los diseños y construcciones de edificios eran afectados por este, lo cual hizo que en esta época los sistemas de protección contra los incendios sea un requisito obligatorio. También, ahora se esta trabajando en los tipos de construcción ecológica, la cual se basa en que lo materiales sean amigables con el medio ambiente, y así, lograr que los edificios sean verdes para mejorar las fuentes de energía, disminuir las emisiones y la carbonización.

Dicho lo anterior, se debe resaltar la fortaleza de todas las personas, que de alguna manera buscaron alternativas para seguir con nuestra vida cotidiana, salvaguardando la salud de sus empleados o demás personas. Este asunto es de gran valor, ya que fue y es una situación que nos correspondió vivirla a todos, pero aquí lo más importante fue como cada país logro desarrollar esta problemática.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page